News

Salvaguardia de las aves majestuosas de los pastizales: Un esfuerzo mundial por salvar a la avutarda

Bustards — majestic, ground-dwelling birds found across Africa, Asia, Europe, and Australia are flagships for biodiversity richness of steppe and grassland ecosystems. But these once-abundant symbols of healthy grassland ecosystems are now in alarming decline. In response, conservationists and policymakers from around the globe are joining forces to launch a global plan to secure their future. 

02 May 2025

El Día Mundial de las Aves Migratorias revela el tema de conservación 2025 centrado en las ciudades y comunidades amigables con las aves

Los socios del Día Mundial de las Aves Migratorias (DMAM) se complacen en anunciar que el tema de la campaña de 2025 estará dedicado a la creación de ciudades y comunidades amigables con las aves. La campaña del próximo año comparte la necesidad de una sana convivencia entre humanos y aves. Se centrará en la creación y adaptación de entornos que apoyen las poblaciones de aves migratorias en todas las comunidades, desde las tierras agrícolas rurales hasta los suburbios en expansión y las ciudades complejas. Hay acciones que todos pueden tomar para proteger nuestros espacios compartidos con la naturaleza.

14 November 2024

COP14 - ¿Qué esperar de las aves migratorias?

Entre los animales migratorios amparados por la Convención sobre las Especies Migratorias, un total de 962 especies son aves. Sus rutas migratorias abarcan múltiples corredores aéreos y llegan a todos los rincones del planeta. Las amenazas a las que se enfrentan son múltiples e incluyen la pérdida de hábitat, la captura insostenible e ilegal, la contaminación, las colisiones con estructuras artificiales y el cambio climático.

12 February 2024

COP14 - ¿Qué esperar de las especies acuáticas migratorias?

De las especies migratorias enumeradas en la Convención sobre las Especies Migratorias, 64 son mamíferos acuáticos, 54 son peces y 9 son reptiles, que abarcan muchas especies diversas como ballenas, tiburones y tortugas. Sus áreas de migración incluyen ríos, estuarios, playas, praderas de pastos marinos, arrecifes de coral, zonas costeras, mar abierto, fosas de aguas profundas y montes submarinos, por nombrar sólo algunos. Están presentes en todas las zonas climáticas, en todos los océanos y en muchos sistemas de aguas continentales. Las amenazas a las que se enfrentan son múltiples e incluyen la sobreexplotación, la pérdida y degradación del hábitat, la contaminación y el cambio climático.

12 February 2024

COP14 - ¿Qué esperar de los mamíferos terrestres migratorios?

De los animales migratorios protegidos por la Convención sobre las Especies Migratorias, 94 taxones se consideran mamíferos terrestres, entre ellos diversas especies como el jaguar, el murciélago frugívoro de color pajizo, el chimpancé y el antílope saiga. Sus áreas de distribución migratoria abarcan múltiples rutas y a menudo se extienden por varios países. Entre las diversas amenazas a las que se enfrentan, a menudo agravadas, figuran la pérdida y degradación de su hábitat, el cambio climático, la caza insostenible y furtiva, la contaminación y la presencia de infraestructuras lineales. Estas últimas se refieren a estructuras construidas por el hombre, como vallas, carreteras, vías férreas y canales, que a menudo actúan como barreras para los movimientos naturales de los animales salvajes.

11 February 2024

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2024 se centrará en los insectos

Nos complace anunciar que, por primera vez en la historia, la próxima campaña del Día Mundial de las Aves Migratorias en 2024 se centrará en la importancia de los insectos para las aves migratorias y destacará las preocupaciones relacionadas con la disminución de las poblaciones de insectos.  Los insectos son fuentes esenciales de energía para muchas especies de aves migratorias, no sólo durante las épocas de cría sino también durante sus extensos viajes, y afectan en gran medida al calendario, la duración y el éxito general de las migraciones de las aves.

14 November 2023

Anunciados el logotipo y el lema oficiales de la 14ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre las Especies Migratorias

En vísperas de la próxima 14ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS COP14), el Gobierno de Uzbekistán y la Secretaría de la CMS se complacen en presentar el logotipo y el lema oficiales de la conferencia.

08 August 2023

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2023 se centrará en el agua

Nos complace anunciar que la campaña del Día Mundial de las Aves Migratorias del próximo año se centrará en el tema del agua y su importancia para las aves migratorias. El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta. La gran mayoría de las aves migratorias dependen de los ecosistemas acuáticos durante su ciclo vital. Los humedales interiores y costeros, los ríos, los lagos, los arroyos, las marismas y los estanques son vitales para alimentarse, beber o anidar, y también como lugares para descansar y repostar durante sus largos viajes.

01 December 2022

La gripe aviar sigue afectando a las aves migratorias silvestres: el caso del Parque Nacional de Prespa

El 11 de marzo de 2022 se informó de un brote de gripe aviar en el Parque Nacional de Prespa, Grecia, que ha provocado una mortalidad masiva que ha afectado gravemente a la población de pelícanos dálmatas (Pelecanus crispus) que anidan en el Lago Menor de Prespa.

30 March 2022

El Reino de Baréin se incorpora a la CMS

El Reino de Baréin se ha adherido a la Convención, lo que eleva el número de integrantes a 133, y se suma al número cada vez mayor de miembros asiáticos firmantes.

28 February 2022