Bradnee Chambers © Aydin Bahramlouian
Bonn, 23 de enero de 2019 - La Secretaría de la CMS se siente profundamente desconsolada al anunciar que su Secretario Ejecutivo, Dr. Bradnee Chambers, falleció el 23 de enero de 2019 en su Canadá natal tras una breve enfermedad.
Su partida es una trágica pérdida para la CMS y las Naciones Unidas. Bradnee fue nombrado Secretario Ejecutivo de la CMS en 2013 y dirigió la Convención durante las Conferencias de las Partes en Quito en 2014 (COP11) y en Manila en 2017 (COP12). Bajo su liderazgo, la CMS avanzó convirtiéndose en una Convención aún más fuerte, con un número significativamente mayor de países miembros. Bradnee fue instrumental en la instigación de un mecanismo de revisión para facilitar una mejor implementación de la Convención y una mayor cooperación de la CMS con otras Convenciones sobre diversidad biológica. Tenía como objetivo garantizar que la Familia de la CMS apoyara y que fuera reconocida dentro de la elaboración del marco para la diversidad biológica posterior a 2020 y concibió la COP13 de la CMS como un hito en el logro de esta meta.
Bradnee dedicó toda su vida académica y profesional al avance de los temas ambientales. Estaba convencido de que los problemas ambientales mundiales debían abordarse mediante el fortalecimiento del derecho y de la gobernanza internacional en materia de medio ambiente, convicción que guio su labor a lo largo de toda su carrera.
Antes de incorporarse a la CMS como Secretario Ejecutivo, Bradnee trabajó en la División de Cooperación Transnacional de la UNCTAD en Ginebra de 1994 a 1995.
Bradnee ocupó varios cargos en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de las Naciones Unidas, incluido el de Oficial Adjunto en funciones de 1996 a 2008. Inició el programa del sobre Gobernanza del Desarrollo Sostenible y Diplomacia Medioambiental en el Instituto e inició cursos de formación en negociación sobre el cambio climático y las conferencias ministeriales de la Organización Mundial del Comercio. También puso en marcha el programa de becas para jóvenes profesionales y postdoctorales.
De 2008 a 2013 dirigió el subprograma de Derecho y Gobernanza de la División de Derecho Ambiental y Convenios sobre el Medio Ambiente en la sede de las Naciones Unidas en Nairobi. De 2010 a 2013, Bradnee condujo la Secretaría del PNUMA en el Proceso Ministerial Nairobi-Helsinki, que dio como resultado el fortalecimiento y el avance significativo del PNUMA en la Conferencia Río+20 (El futuro que queremos). Esto incluyó la transformación del Consejo de Administración del PNUMA en un órgano universal llamado Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Bradnee escribió numerosos libros y artículos sobre la reforma de la gobernanza ambiental internacional, incluyendo su libro “Interlinkages and the Effectiveness of Multilateral Environmental Agreements”. Bradnee contribuyó a la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio y a las Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 4. Formó parte de la comunidad académica, y fue catedrático y profesor visitante en varias universidades de Japón.
Bradnee será siempre recordado cariñosamente por todos sus colegas aquí en Bonn. Era un líder fuerte con una visión clara, era un director amable y alegre que mantenía su puerta siempre abierta a todo el personal, era un colega generoso y de buen corazón.
Bradnee deja una hija, Ena. Su esposa Elisa murió en 2017, poco antes de la COP12. La fortaleza que Bradnee demostró en Manila poco después de esta trágica pérdida fue ejemplar.
Nuestros pensamientos y nuestras condolencias van a su familia y amigos. En caso de que usted quiera, transmita sus mensajes de apoyo a la familia de Bradnee en [email protected]
Last updated on 16 April 2019