Duodécima Sesión de la Conferencia de las Partes
para la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres
TEMA
“Su Futuro es Nuestro Futuro
–
Desarrollo Sostenible para la Fauna Silvestre y las Personas”
CUÁNDO
23 al 28
de octubre
2017
D”NDE
Manila
Filipinas
Asia

La Duodécima Sesión de la Conferencia de las Partes para la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS COP12) se celebrar· en Manila, Filipinas, del 23 al 28 de octubre de 2017; ser· la primera vez que la COP se lleva a cabo en Asia. La COP estar· precedida por un Grupo de Alto Nivel (22 de octubre) moderado por destacados periodistas de medios internacionales y contar· con la participación de dignatarios y celebridades, incluidos los ejecutivos de organizaciones internacionales e importantes Embajadores de Buena Voluntad. En vÌsperas de la COP, se realizar· una ceremonia de entrega de premios en el marco del Programa de Campeones de Especies Migratorias (Noche de Campeones) el dÌa 22 de octubre. Varios gobiernos, organizaciones y empresas ser·n reconocidos como Campeones de las Especies Migratorias por su apoyo a largo plazo a iniciativas que benefician a las especies migratorias.
El lema de la Conferencia es “Su Futuro es Nuestro Futuro: Desarrollo Sostenible para la Fauna Silvestre y las Personas” y est· relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por los gobiernos del mundo en el año 2015 para erradicar la pobreza y el hambre, mejorar la salud y la educación, combatir el cambio clim·tico y proteger los océanos y los bosques. La COP de la CMS pondr· especial énfasis en el hecho de que los animales migratorios proporcionan servicios vitales que satisfacen las necesidades diarias de las personas como fuente de alimentos y medicinas, como polinizadores y dispersores de semillas, y también como un mecanismo de control de plagas. Las especies migratorias también estimulan nuestra imaginación con su majestuosa presencia y belleza y nos inspiran con sus viajes intrépidos a través de desiertos y océanos. La COP12 ofrece una oportunidad para situar la causa de la conservación de la naturaleza en el centro del debate m·s amplio sobre el futuro del planeta y el destino de sus habitantes, tanto humanos como animales. Los delegados podr·n resaltar que los esfuerzos mundiales para alcanzar los ODS ser·n y deben ser beneficiosos para las personas y la fauna silvestre.
BIENVENIDOS
Sr. Bradnee Chambers
Secretario Ejecutivo de la Convención sobre las Especies Migratorias
¡INVOL⁄CRATE!
ACTIVIDADES DESTACADAS
AGENDA
Estos son algunos de los principales temas que los delegados abordar·n:
-
Propuestas para enmendar los Apéndices de la Convención
Se espera que las Partes presenten una serie de propuestas para añadir nuevas especies a los Apéndices. Entre los candidatos probables se encuentran los leones y leopardos, jirafas y buitres.
-
La caza, captura y comercio ilegal de las aves migratorias
Millones de aves son capturadas ilegalmente cada año. La ˙ltima COP creó un grupo operativo para examinar este problema en la región mediterr·nea. Las soluciones identificadas en esa región pueden aplicarse en todo el mundo.
-
Buitres de África y Eurasia
Un Plan de Acción Internacional para M˙ltiples Especies ser· presentado para su adopción con el fin de evitar que se repita el colapso catastrófico de la población de buitres que ocurrió en Asia.
-
Planes de Acción para especies de aves
Se est·n elaborando planes de acción especÌficos para el Escribano Aureolado, la Tórtola Europea, el Zarapito Siberiano y el Porrón de Baer, los cuales han experimentado descensos de población alarmantes en los ˙ltimos años.
-
El Marco para los Corredores Aéreos de las Américas
La CMS est· participando en esta iniciativa para coordinar el trabajo de conservación en las Américas que complementa otros esfuerzos en los corredores aéreos de África y Eurasia (AEWA, el MdE sobre Aves Rapaces y la Iniciativa para Aves Terrestres) y la Asociación para el Corredor Aéreo del Este de Asia a Australasia.
-
Desechos marinos
Junto con la captura incidental y las colisiones con embarcaciones, esta es una de las mayores amenazas para la fauna marina, con animales que mueren enredados en aparejos de pesca abandonados y por la ingestión de pl·sticos.
-
Ruido marino
Se ofrecer· orientación para realizar adecuadas evaluaciones del impacto ambiental de actividades que generan ruido en el medio ambiente marino.
-
Natación con cet·ceos
Los cet·ceos son fascinantes, por lo que no resulta extraño que las personas quieran saber m·s sobre ellos. Si bien los humanos quieren verlos de cerca, tenemos que asegurarnos de que el sentimiento es mutuo y que los programas de natación con cet·ceos no estén involuntariamente haciendo m·s daño que bien.
-
CarnÌvoros africanos
La CMS ya tiene una iniciativa para MamÌferos de Asia Central y ahora se propone un enfoque similar para los carnÌvoros africanos como el león, el guepardo (chita), el perro salvaje y el leopardo.
-
El Elefante Africano y el Asno Salvaje Africano
La difÌcil situación de la masacre de elefantes para obtener el marfil de sus colmillos es bien conocida, pero otros animales en el continente también est·n en grave declive.
-
AntÌlopes Sahelo-Saharianos
El Plan de Acción adoptado hace casi 20 años ser· revisado, evaluando los éxitos y fracasos y acordando futuras acciones para las especies de antÌlope y gacela de los 14 Estados del ·rea de distribución en el Norte de África.
-
Temas transversales
Entre ellos est·n el cambio clim·tico, la captura incidental y las repercusiones que tienen para la conservación la cultura animal y la observación sostenible de la fauna silvestre desde embarcaciones.
-
EnergÌa renovable
La generación de energÌa limpia y fiable es absolutamente esencial para el desarrollo sostenible, pero también acarrea riesgos – por ejemplo, los causados por los cables que transmiten energÌa y las turbinas eólicas si las instalaciones no est·n ubicadas en lugares apropiados.